Crece el Puerto de Guaymas 52% en carga comercial en comparación con el año anterior


El puerto de Guaymas creció un 52% en carga comercial, con el movimiento de 566,895 toneladas en comparación con el primer bimestre del 2010 que registro 373,499 toneladas.

A través de los muelles del puerto se importo un total de 46,053 toneladas, siendo estas 31,000 toneladas de fertilizante líquido de la terminal de fertilizantes del Cesionario Cortez Transfert y 15,047 de coque de la empresa CEMEX.

Se exporto 33,606 toneladas de acido sulfúrico y 1,778 de concentrado de cobre con la reactivación de actividades de la compañía Mexicana de Cobre, y 13,500 toneladas de Maíz de los exportadores de Sinaloa.

En tráfico de cabotaje la terminal especializada de minerales de la empresa Mittal Steel, movió 442,596 toneladas con destino a Lázaro Cardenas., así mismo la empresa CEMEX, manejo 17,000 toneladas de cemento.

En carga total el crecimiento al primer bimestre del 2011, fue de 24% en comparación con el año anterior.

Derivado de la promoción del puerto de las ventajas y características del puerto se ha logrado una mayor diversificación de los negocios y un incremento en las cargas nuevas y actuales, lo cual proyecta un año 2011 con un gran crecimiento en carga comercial y total.

En la semana del 18 al 25 de febrero en el Puerto de Guaymas se atendieron 4 embarcaciones de diversos productos


Buque CF DIAMOND importación de COQUE

Junio 20, 2025

Del 15 al 20 de junio del año en curso, en muelles de ASIPONA Guaymas, se descargaron 44,000 toneladas

Continuar leyendo

Botadura de draga DR39 construída en GUAYMAS

Campaña de limpieza de playas

Continuar leyendo

Se comunica a la comunidad portuaria de Guaymas, sobre el nombramiento del Ingeniero Ernesto Gastelum López

Reunión de trabajo con la comisión Europea 2025

Continuar leyendo

Ver historial

Video Institucional


El Puerto de Guaymas
(en español)

El Puerto de Guaymas se localiza al norte de México, en las costas del océano pacífico, en el estado de Sonora. Por su privilegiada ubicación geográfica, este puerto representa la cadena logística, una ventaja competitiva para mover mercancías, contribuyendo al desarrollo sostenido y crecimiento del comercio exterior de México.