Retoma el puerto la exportación de mineral de barita


Retoma el puerto la exportación de mineral de barita

Con el arribo del buque lady María Luisa este 2014, se retoma la exportación del mineral de barita con la recepción de 58, 507 toneladas a granel provenientes de Cobachi, Sonora y con destino a Corpus Christi, Texas. Superando la carga recibida en el 2013 y con la expectativa de llegar a 300 mil toneladas al cierre de año.

La barita es un mineral no metálico cuya fórmula química es baso4. Conocida también como baritina o espato pesado, siendo unas de sus principales características el ser un material inerte, no tóxico y su principal uso es en la industria petrolera.

Gracias al valor agregado comercial, operativo y su plataforma multimodal, el puerto de Guaymas, sigue firme en su proyecto de expansión que sin lugar a dudas sera fundamental en la economía del país y en la competencia de puertos a nivel nacional e internacional.

Mover a México por el puerto de Guaymas es un reto en los próximos años pero, que hoy en día ya empieza a dar frutos al verse incrementado sus volúmenes de carga de mineral de hierro, granos agrícolas y su alto potencial en carga contenerizada.

Retoma el puerto la exportación de mineral de barita


Visitan Secretario de Marina y Gobernador del Estado ASIPONA Guaymas.

Agosto 22, 2025

Se dan cita en las instalaciones de ASIPONA Guaymas, el Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, Secretario de Marina, el Dr. Alfonso Durazo Montaño, Gobernador del Estado de Sonora

Continuar leyendo

Se comunica a la comunidad portuaria de Guaymas, sobre el nombramiento del Ingeniero Ernesto Gastelum López

Buque CF DIAMOND importación de COQUE

Continuar leyendo

Botadura de draga DR39 construída en GUAYMAS

Campaña de limpieza de playas

Continuar leyendo

Ver historial

Video Institucional


El Puerto de Guaymas
(en español)

El Puerto de Guaymas se localiza al norte de México, en las costas del océano pacífico, en el estado de Sonora. Por su privilegiada ubicación geográfica, este puerto representa la cadena logística, una ventaja competitiva para mover mercancías, contribuyendo al desarrollo sostenido y crecimiento del comercio exterior de México.